Cinco tendencias de IAM para 2023
Desde el teletrabajo hasta el entretenimiento, pasando por los servicios de salud, la banca y la educación, entre otros, la vida es ahora digital, y la seguridad en la autenticación de identidades se ha convertido en una prioridad para las organizaciones y los usuarios.
Cinco mitos sobre la autenticación biométrica
La tecnología de autenticación biométrica está cada vez más presente en nuestra vida diaria. Desde la identificación migratoria en las fronteras hasta casi cualquier servicio en casi todas las industrias. Sin embargo, todavía hay algunas falsas creencias sobre el uso de la tecnología biométrica, su implementación y usos. Aquí desmontamos algunos mitos sobre la autenticación biométrica.
¿Autenticación Multi Factor o Biometría?
Hoy en día, la biometría es el método más confiable de autenticación de identidades. Se basa en la medición y el análisis de características físicas individuales únicas de cada persona que no pueden ser hackeadas fácilmente.
Cómo la identificación biométrica puede revolucionar la UX cumpliendo con la norma
La biometría está imponiéndose en diversas industrias como la tecnología preferida para la identificación auténtica de las personas. La razón principal para esto es que utiliza patrones biológicos, únicos de cada persona, para asegurar que se es quién se dice ser.
7 preguntas que te ayudarán a evitar problemas legales al incorporar datos biométricos
A medida que la implementación de la biometría gana velocidad, la regulación sobre protección de datos en todo el mundo hace lo mismo. Las empresas e instituciones que adopten la biometría como método de identificación y autenticación deben tener mucho cuidado para evitar demandas.
Cómo usar la seguridad biométrica en tu evento
La biometría puede ser una gran ayuda para los organizadores de eventos de muchas maneras: desde reducir los tiempos de espera, hasta aumentar la seguridad, prevenir el fraude, ayudar al medio ambiente o mejorar la experiencia general de los asistentes.
Por qué las plataformas basadas en suscripciones deberían ser passwordless
Al adoptar sistemas de identificación biométrica las plataformas basadas en modelos de suscripción, como Netflix o Airbnb, pueden realmente garantizar que los usuarios sean quienes dicen ser, evitando el fraude de identidad o el intercambio de contraseñas.
Sonríe, estás pagando
A medida que el uso de la biometría aumenta, nuestros cuerpos se están convirtiendo en la herramienta del futuro para la seguridad de los pagos. Ahora basta solo una sonrisa rápida o un movimiento de la mano, según se establece en el programa de pago biométrico lanzado recientemente por Mastercard.
El apalancamiento biométrico de la Industria Financiera
Desde 2020 hasta ahora, la incorporación digital se ha vuelto más frecuente tanto para la banca en línea como fuera de línea. Aun así, los desafíos reales o imaginarios de implementación, costo, UX y privacidad están frenando una implementación más amplia. La solución de B-FY aborda con éxito estos desafíos.
La educación superior ante el reto de las generaciones Z y Alpha
A medida que el sector de la educación superior se adecúa tecnológicamente para satisfacer las demandas de las nuevas generaciones de estudiantes nacidos en un entorno digital, para los ciberdelincuentes el sector se ha convertido en un nuevo objetivo. Mientras, la tecnología biométrica está demostrando ser una solución valiosa para asegurar los datos de los estudiantes y mejorar la experiencia del usuario tanto en campus físicos como virtuales.