Durante la última edición de Health & Pharma Innovtion Summit 2022, Miguel Abreu, CEO de B-FY, brindó la conferencia Telemedicina y Servicios de Salud Virtuales: ¿Cómo mejorar o poner en marcha estos servicios, sin generar complicaciones adicionales para el #paciente?
Madrid, 03 de junio de 2022. ¿Sabías que el sector de la salud ha sido uno de los más atacados por los ciberdelincuentes en los últimos tres años? Efectivamente, y el coste por incidente ha sido de US$ 4,24 millones, el más alto registrado en los últimos 17 años.
Durante su participación en la segunda edición de Health & Pharma Innovtion Summit 2022, Miguel Abreu, CEO de B-FY, destacó que el robo de credenciales (usuario y contraseña) es la causa más común en la mayoría de los ciberataques en el sector salud, según un informe de IBM publicado en julio de 2021.
Accede a la totalidad de la conferencia en este enlace.
Los servicios de salud online y de Telemedicina han crecido 38 veces durante la pandemia marcando un nueva realidad para este sector, y un mercado valorado en más de 250 billones de dólares, según McKinsey. En el primer semestre de 2021, la inversión de capital riesgo en salud digital superó la inversión que se realizó durante todo el año 2020: US$ 14,7 mil millones vs. US$ 14,6 mil millones, según los analistas.
Entre las 12 tendencias IT para 2022 de Gartner, Total Experience es una de las que vemos más relevantes en la transformación de los servicios médicos en función de la seguridad de los datos y la calidad en la experiencia o journey del paciente.
Total Experience busca una omnicanalidad integral. No sólo la interacción del empleado o del paciente a través de múltiples canales o puntos de contacto, sino que esa interacción esté fundamentada en los mismos principios de usabilidad y experiencia.
La Identificación Digital basada en biometría es una pieza fundamental de la Total Experience. “Si no estamos seguros de quién es la persona con la que estamos interactuando, será difícil ofrecer una Experiencia Total óptima” afirmó Abreu.
En la mayoría de los casos la identificación se realiza en base a un proceso débil de #autenticación, que no permite saber fehacientemente si la persona es quién dice ser. ¿Cómo cambiar la situación?
Aplicando doble factor de autenticación en un solo paso, usando ”algo que se tiene” y “algo que se es biometría” desde la APP del hospital, laboratorio o institución, con el fin de proveer una experiencia integrada. La unificación de la Identificación Digital del paciente es clave para evitar complicaciones.
La Telemedicina y los servicios de salud online seguirán creciendo, y los pacientes valorarán esta opción positivamente. Una estrategia de Experiencia Total es la clave para facilitar las cosas a los pacientes, y por tanto a las organizaciones de salud.
Conoce cómo B-FY puede llevar la experiencia omnicanal de los pacientes a otro nivel de seguridad y protección de datos: https://b-fy.com/our-solution
Acerca de B-FY
BFY tiene la misión de eliminar el fraude por suplantación de identidad, al identificar de manera inequívoca a las personas. Esto es posible gracias al desarrollo de un protocolo de identificación que ofrece las máximas garantías de protección y privacidad de los datos del usuario.
Basados en un modelo de identificación como servicio (IDaaS), BFY utiliza las capacidades de reconocimiento biométrico que hoy brindan los dispositivos móviles, para identificar de manera fehaciente a las personas.
La solución de BFY es omnicanal y permite a los clientes brindar una experiencia de usuario consistente en cualquiera de los puntos del customer journey, con los mayores estándares de seguridad disponibles en el mercado.
Visita nuestra web: https://b-fy.com

Laura Gambell